Clasificación arancelaria de las mercancías; clave del éxito de las operaciones de comercio

INFORMACIÓN DEL CURSO

Modalidad de formación: On line (Teleformación)
Horas de contenido: 22 hora(s)
Horas dedicación: 30 hora(s)
Precio del programa: 245 euros (IVA no incluido)
Bonificable parcialmente por FUNDAE:
Matrícula abierta: Todo el año

INTRODUCCIÓN

Los intercambios comerciales con países no comunitarios supone, entre otros, controles aduaneros a la salida de la mercancía del país del vendedor y a la entrada en el país del comprador.

Uno de los aspectos, el que condiciona aduaneramente (controles aduaneros, derechos arancelarios, medidas de política arancelaria...) la operativa, es el código arancelario que internacionalmente se recoge a través de seis dígitos numéricos denominado Sistema Armonizado (HS Code) y que se aplica en más de 200 países. Al que cada país o zona geográfica complementa añadiendo códigos a efectos estadísticos y/o arancelarios, como es el caso de la Unión Europea que lo hace hasta diez digitos numéricos a través de su Código TARIC.

Es por ello, una clasificación arancelaria errónea (una misma mercancía no puede clasificarse bajo más de un código arancelario) puede conllevar una problemática aduanera y comercial, lo que acentúa la necesidad de exportadores, importadores, transitarios, representantes aduaneros, consultores, etc. a la exigencia de optener un conocimiento detallado del Sistema de Clasificación Arancelaria.

BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE

Antes de buscar estadísticas, determinar los derechos arancelarios o averiguar si una mercancía está sujeto a algún tipo de requisito, es necesario asignarle un código. La clasificación arancelaria es un proceso que sigue una serie de principios. El que intenta clasificar sin conocer las normas que rigen este proceso se puede encontrar con que el artículo que busca en la nomenclatura no aparece designado como tal porque está incluido con un nombre diferente al comercial o en un lugar inesperado.

El desarrollo de los intercambio comerciales precisa de un sistema clasificatorio de las mercancías aceptado internacionalmente. Los primeros sistemas clasificatorios de los años 1937 y 1960 no lo logran solucionar los restos del comercio internacional.

En 1983 se comenzó a elaborar un lenguaje común: El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías que entró en vigor en 1988 y hoy día es aplicado por la mayoría de países del mundo. El Sistema Armonizado, proporciona la flexibilidad necesaria para su utilización en países muy dispares. Permite adaptar la nomenclatura al desarrollo tecnológico y económico de los mercados, insertar nuevas mercancías y ser utilizado con fines diferentes a los arancelarios.

La eficacia de una nomenclatura destinada a la identificación de mercancías en el comercio internacional no radica sólo en el aspecto global de incluirlas todas, sino en el hecho de que cada mercancía sólo pueda encontrarse en un único lugar.

Volver arriba

OBJETIVOS

ACCESO AL SEMINARIO CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LAS MERCANCÍAS; CLAVE DEL ÉXITO DE LAS OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR

ORGANIZACIÓN

El Seminario Clasificación arancelaria de las mercancías; clave del éxito de las operaciones de comercio tiene una duración máxima de un mes.

Diploma

Los alumnos que realicen con éxito el Seminario accederán al Diploma propio de Educatio Humanum. 

Calendario

La Inscripción al Seminario está abierta todo el año con lo que el alumno puede inscribirse en cualquier momento.

Tipología

El modelo de formación de la Educatio Humanum está basado en la formación online, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.

El sistema de evaluación del aprendizaje de Educatio Humanum contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:

Realización de tests

≥50%

Realización de casos prácticos

≥50%

TOTAL

100%

En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.

Modelo Online

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

  • Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

  • Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

  • Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

  • Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebració

  • n de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

  • Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.

Material didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Para el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, sobre el que versará la resolución de las pruebas de evaluación, se ha elaborado un manual constituido por unidades didácticas que se corresponden con la descripción de contenidos del Curso.

El material del Curso combina una exposición teórica de la norma con ejemplos ilustrativos de aplicación de las reglas comentadas. A cada unidad siguen una serie de supuestos prácticos resueltos destinados a que el alumno pueda utilizar para evaluar su grado de comprensión de la unidad (para lo que también dispone de ejercicios de aprendizaje on line) o ampliar sus conocimientos. Un servicio permanente de tutorías on line ayuda a los alumnos a despejar sus dudas. A través del Campus se proporciona material adicional que el tutor considere de interés para la asignatura y se informa sobre novedades normativas.

Toda la documentación estará disponible en el aula virtual.

Volver arriba

PROFESORADO

PROGRAMA

ADMISIÓN E INSCRIPCIÓN

APLICACIÓN DEL SEMINARIO CLASIFICACIÓN ARANCELARIA DE LAS MERCANCÍAS

La Unión Europea creó la Nomenclatura Combinada (NC) mediante el Reglamento (CEE) N. 2658/87, basado en el Sistema Armonizado, para aplicar el Arancel Aduanero Común, que establece los derechos arancelarios que los estados miembros aplican a las importaciones e terceros países.

La NC sirve además para elaborar las estadísticas de comercio intracomunitario y extracomunitario de la UE.

Arancel Integrado de las Comunidades Europeas “TARIC”

La codificación TARIC, basada en el Sistema Armonizado, de la UE se creó para aplicar todas aquellas medidas de política comercial diferentes del Arancel Aduanero Común (AAC), incluidos tanto los derechos de terceros como los preferenciales, todas las medidas de reducción arancelaria (contingentes, suspensiones, franquicias arancelarias, etc.), derechos antidumping y antisubvención, elementos agrícolas, restituciones.

El principio básico para la clasificación en el Sistema Armonizado puede resumirse así:“las mercancías se clasifican en la subdivisión de nivel más bajo”, entendiéndose por tal la subpartida correspondiente al producto a clasificar que esté precedida del mayor número de guiones, que es donde el producto se encuentra descrito de forma más completa.

Como elemento fundamental para facilitar la localización de las partidas se utilizan guiones con los siguientes propósitos:

  • Indicar el grado de una subdivisión

  • Suplir el texto o los textos de partida y subpartida que originaron la apertura.

  • El guión sirve en primer lugar como guía que indica el rango de la subpartida.

En las primeras segmentaciones que se hacen de una partida, los textos que las definen irán siempre precedidos de un guión, lo que indica que se trata de una primera apertura. En el fraccionamiento que se hace de esas primeras aperturas el texto ira obligatoriamente precedido de dos guiones indicativos de que se trata de una segunda subdivisión y así sucesivamente.

Volver arriba

FORMAS DE PAGO, BONIFICACIÓN, DESCUENTOS, BECAS Y AYUDAS

Pago único. 245 euros (más IVA del 21%) al formalizar la matricula.

No se incluye las tasas de extensión de títulos y el envío por correo certificado que asciende a 40 euros para la peninsula, 50 euros para las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, y 65 euros para Lationamérica. Este importe se abona una vez concluido y superado todas las pruebas de calificación del Seminario.

Para Cursos de Iniciación, Cursos Monográficos y Seminarios

Descuento del 10% para tres o más inscripciones de la misma empresa.

Descuento del 15% para cinco o más inscripciones de la misma empresa.

Descuento del 10% para antiguos alumnos.

Bonificación para trabajadores en activo

Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social.

Los cursos ofrecidos por Educatio Humanum son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antes Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena, en esta categoría se encuentran, también, los trabajadores de autónomos que sean asalariados.

Los precios indicados en los programas formativos no incluye los trámites de la bonificación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo  que podrán ser realizadas por la propia empresa. En este enlace podrá obtener la información de cómo bonificarse en ocho pasos. También puede contratar los servicios a una asesoría externa. En el apartado Condiciones de Contratación de esta web podrá acceder a alguna de las asesorías con las que colabora Educatio Humanum.

Penalización

Si el alumno solicita la devolución hasta 15 días antes del inicio del curso habrá una penalización del 50%. Después de los 15 días no habrá derecho a la devolución.

Volver arriba

Actividades obligatorias | Diploma

Ver otros tipos de formación