El Origen de las mercancías; influencia en la estrategia comercial de los exportadores e importadores

INFORMACIÓN DEL CURSO

Modalidad de formación: On line (Teleformación)
Horas de contenido: 22 hora(s)
Horas dedicación: 35 hora(s)
Precio del programa: 235 euros (IVA no incluido)
Bonificable parcialmente por FUNDAE:
Matrícula abierta: Todo el año

INTRODUCCIÓN

El origen de la mercancía se constituye como una barrera comercial ya que dependiendo del mismo, el importador (cliente del exportador) deberá asumir un derecho arancelario mayor o menor, aspecto que influye en la toma de decisión de compra.

Por ello, el exportador, en su estrategia comercial, ha de tener el conocimiento amplío para determinar, sin equívoco alguno, el origen de los productos que exporta y en función de los países de destino (y la existencia, o no, de TLC) cuáles serán los tipos de derechos arancelarios que tendrá que asumir la mercancía en el momento de su importación (nacionalización).

La obligación de la acreditación del origen recae en el momento de la importación, siendo el exportador el responsable de la certificación del origen. En este sentido, los documentos de comercio exterior juegan un papel determinate en la relación exportador-importador.

BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE

OBJETIVOS

ACCESO AL SEMINARIO EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS; INFLUENCIA EN LA ESTRATEGIA COMERCIAL DE LOS EXPORTADORES E IMPORTADORES

ORGANIZACIÓN

El Seminario El Origen de las mercancías; influencia en la estrategia comercial de los exportadores e importadores tiene una duración máxima de un mes.

Diploma

Los alumnos que realicen con éxito el Seminario accederán al Diploma propio de Educatio Humanum.

Calendario

La Inscripción al Seminario está abierta todo el año con lo que el alumno puede inscribirse en cualquier momento.

Tipología

El modelo de formación de la Educatio Humanum está basado en la formación online, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo.

El sistema de evaluación del aprendizaje de Educatio Humanum contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos establecidos en la siguiente tabla:

Realización de tests

≥50%

Realización de casos prácticos

≥50%

TOTAL

100%

En todas las asignaturas debe haber un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.

Modelo Online

Esta modalidad de enseñanza permite al alumno compatibilizar la formación con su disponibilidad de tiempo y lugar de residencia. La formación on line se sustenta en un sistema pedagógico basado en las necesidades formativas del alumno, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo y garantizar unos estándares de calidad educativa.

El estudio comprensivo de la documentación facilitada, junto a la realización de las actividades complementarias de evaluación continua y aprendizaje programadas para su desarrollo a través de las Aulas Virtuales, garantizarán la adquisición de los conocimientos teóricos y prácticos que precisará para el desarrollo de su actividad.

Debemos reseñar en este sistema de enseñanza:

  • Profesores-tutores: El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías on line del campus, teléfono, entrevistas personales en el Centro...

  • Documentación: La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

  • Evaluación: Cada asignatura se evalúa atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua. Todas las actividades se desarrollan a través de las herramientas que proporciona el "Campus virtual" constituyendo un proceso de evaluación continua.

  • Desde el Campus virtual, los alumnos dispondrán de un sistema que les permitirá recibir comunicados de su interés remitidos por los profesores y coordinadores académicos, comunicarse entre ellos, acceder a documentación complementaria, participar en la celebració

  • n de eventos on line, consultar el estado de su expediente académico, etc.

  • Diploma: Para la obtención del diploma acreditativo es necesario haber realizado y superado en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo.

Material didáctico

La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Para el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, sobre el que versará la resolución de las pruebas de evaluación, se ha elaborado un manual constituido por unidades didácticas que se corresponden con la descripción de contenidos del Curso.

El material del Curso combina una exposición teórica de la norma con ejemplos ilustrativos de aplicación de las reglas comentadas. A cada unidad siguen una serie de supuestos prácticos resueltos destinados a que el alumno pueda utilizar para evaluar su grado de comprensión de la unidad (para lo que también dispone de ejercicios de aprendizaje on line) o ampliar sus conocimientos. Un servicio permanente de tutorías on line ayuda a los alumnos a despejar sus dudas. A través del Campus se proporciona material adicional que el tutor considere de interés para la asignatura y se informa sobre novedades normativas.

Toda la documentación estará disponible en el aula virtual.

 

Volver arriba

PROFESORADO

PROGRAMA

INSCRIPCIÓN

APLICACIÓN AL SEMINARIO INTRASTAT Y MODELO RECAPITULATIVO 349; CUMPLIMENTACIÓN Y PRESENTACIÓN

La determinación y prueba del origen es esencial en las operaciones de comercio internacional, ya que tanto los derechos arancelarios como el régimen de comercio, las inspecciones y los requisitos exigibles a la importación pueden variar en función del origen de las mercancías.

Dependiendo de su origen, la importación de un mismo producto puede estar sujeta a distintos derechos arancelarios. Si el país de origen no tiene concedida ninguna preferencia por la UE, se aplicará el derecho de terceros países, mientras que si resultan de aplicación preferencias arancelarias, el tipo aplicable será el que corresponda en virtud de la reducción, suspensión o contingente establecidos para las importaciones del país de origen en cuestión. Asimismo, los derechos aplicables a determinados orígenes pueden estar incrementados por la aplicación de medidas de defensa comercial, como derechos antidumping o compensatorios.

Por su parte, el régimen de comercio puede someter las importaciones originarias de un determinado país a vigilancia comunitaria o a restricción cuantitativa, mediante la exigencia de licencias o certificados, quedando en libertad comercial los productos de otros orígenes.

La actual configuración mundial del sector industrial y del transporte, reflejo de los fenómenos de la especialización, de la globalización y del I+D+I (investigación, desarrollo e innovación), se ha forjado por el hecho, cada vez más habitual, de que los productos fabricados en un país utilizan materias, piezas y componentes originarios de otros países y/o requieren, frecuentemente, que algunos de sus procesos de producción se lleven acabo en diferentes países.

Por tanto, determinar cual es el país de origen de tales productos resulta una cuestión muy importante y difícil de dilucidar que requiere de normas complejas creadas para resolver dicha cuestión. La exacta determinación del origen de las mercancías es una cuestión de suma relevancia en las operaciones de comercio internacional: importaciones, exportaciones, regímenes económicos de perfeccionamiento activo, pasivo etc.

Ello en cuanto están en juego aspectos tan fundamentales como son:

  • los impuestos a satisfacer o garantizarse (Derechos de Aduanas etc.).
  • los requisitos que deben cumplirse ( licencias etc.).
  • los justificantes que se requiere presentar (certificados y declaraciones de origen etc.).

Volver arriba

FORMAS DE PAGO, BONIFICACIÓN, DESCUENTOS, BECAS Y AYUDAS

Pago único. 219 euros al formalizar la matricula.

No se incluye las tasas de extensión de títulos y el envío por correo certificado que asciende a 40 euros para la peninsula, 50 euros para las Islas Canarias, Ceuta y Melilla, y 65 euros para Lationamérica. Este importe se abona una vez concluido y superado todas las pruebas de calificación del Seminario.

Para Cursos de Iniciación, Cursos Monográficos y Seminarios

Descuento del 10% para tres o más inscripciones de la misma empresa.

Descuento del 15% para cinco o más inscripciones de la misma empresa.

Descuento del 10% para antiguos alumnos.

Bonificación para trabajadores en activo

Todas las empresas disponen de una ayuda económica para realizar formación que se hace efectiva mediante bonificaciones a la Seguridad Social.

Los cursos ofrecidos por Educatio Humanum son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (antes Fundación Tripartita) para trabajadores por cuenta ajena, en esta categoría se encuentran, también, los trabajadores de autónomos que sean asalariados.

Los precios indicados en los programas formativos no incluye los trámites de la bonificación de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo  que podrán ser realizadas por la propia empresa. En este enlace podrá obtener la información de cómo bonificarse en ocho pasos. También puede contratar los servicios a una asesoría externa. En el apartado Condiciones de Contratación de esta web podrá acceder a alguna de las asesorías con las que colabora Educatio Humanum.

Penalización

Si el alumno solicita la devolución antes del inicio del curso habrá una penalización del 50% en concepto de gastos administrativos.

Volver arriba

Actividades obligatorias | Diploma

Ver otros tipos de formación